Esto no quiere decir que las relaciones de los homosexuales sean un lecho de rosas. Algunas incluso tienen problemas iguales a los de cualquier otra pareja. No obstante en los siguientes cinco puntos las gays ofrecen un legado único para todos, publica el periódico español "El País".
3. Peleas más livianas: Los expertos notan que las parejas del mismo sexo inician sus discusiones de una manera más calmada y siempre aportan el humor para limar asperezas. También son más honestos y hablan a calzón quitado de sexo y monogamia. En general no se acusan tanto, son menos beligerantes y su foco no está tanto en quién tiene el poder y la razón. Hay más señales de afecto y una disposición mayor para escuchar la otro. En otras palabras, las relaciones homosexuales suelen ser más horizontales.
4. Menos celos: Las parejas heterosexuales son poco flexibles cuando se trata de compartir la pareja con amigos, especialmente del sexo opuesto. Muchos evitan este tipo de relaciones para evitar problemas. Los gays son menos rígidos en este tema. Aunque esto no significa que no tengan problemas de celos con sus parejas, saben manejar mejor esta tensión porque han tenido que aprender que sus amigos pueden ser potenciales amantes o que sus amantes se vuelvan amigos. En otras palabras, saben lo que es estar alrededor de otras personas atractivas y vivir con esa amenazas sin sentirse atrapado.
5. Más respiro: tal vez porque los roles no están tan demarcados, los gays son menos dados a controlar. De esta forma no le están diciendo al otro qué hacer o qué decir ni cómo invertir su dinero. Sus decisiones financieras se toman en conjunto, y no como sucede en las parejas de heterosexuales, en las que el hombre, por lo general, gana más y da el veredicto final. Tampoco sienten que deben ir juntos a todas partes, especialmente a reuniones familiares. Este tipo de amplitud ayuda a darle un respiro a estas relaciones.
Fuente: Buscame en la Web
GCU - Gay Club Uruguay
15 años contigo
2 de marzo de 2001 - 2 de marzo de 2016