domingo, 1 de diciembre de 2019

1 DE DICIEMBRE DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA - Info


Hoy domingo 1º de diciembre de 2019 se celebra
el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
En el 2019 la OMS quiere recordar la gran aportación de las comunidades en la lucha para poner fin a la infección. Son una pieza esencial que explica el increíble éxito de la respuesta a la infección por el VIH. De esta forma también se intenta recordar al mundo la necesidad de ampliar los compromisos con ellas para potenciar la atención primaria.

Desde la Organización Mundial de la Salud se aprovecha este día para concientizar, educar y mejorar la comprensión del VIH como un problema de salud pública mundial.

Desde que se comenzó a observar el Día Mundial del SIDA hace más de 30 años, el progreso en materia de prevención y tratamiento de la infección por el VIH ha sido extraordinario. Hay medicamentos para combatirla que ayudan a las personas seropositivas a tener una vida larga y saludable y prevenir la transmisión del virus.

Algunas cifras
En 2018 vivían en el mundo 37,9 millones de personas con VIH.
1.7 millones de personas contrajeron la infección en 2018.
770.000 personas murieron por causas relacionadas con el ViH en 2018.
La OMS estable el objetivo de rebajar esa cifra a 500.000 en el 2020.
En 2018, el 62% de los adultos y el 54% de los niños infectados con el VIH en países de ingresos bajos y medios estaban recibiendo tratamiento antirretroviral (TAR) de por vida.
Más de dos tercios de todas las personas con el VIH viven en la Región de África de la OMS (25,7 millones).

La lucha sigue
De los 37,9 millones de personas infectadas por este virus a finales de 2018, el 79% se sometieron a pruebas, el 62% recibieron tratamiento y el 53% alcanzaron la supresión vírica y evitaron contagiar a otras personas.

El VIH, que continúa siendo uno de los mayores problemas para la salud pública mundial, se ha cobrado ya más de 32 millones de vidas. Sin embargo, habida cuenta del acceso creciente a la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la atención eficaces del VIH, incluidas las infecciones oportunistas, la infección por el VIH se ha convertido en un problema de salud crónico llevadero que permite a las personas que viven con el virus llevar una vida larga y saludable.

El Sida en Uruguay
El MSP (Ministerio de Salud Pública) indica que en Uruguay hay más de 12.000 personas infectadas con VIH y solo 10.000 lo saben.
En 2018 se diagnosticaron 998 nuevos casos de VIH en Uruguay.
Con diagnóstico precoz, es una enfermedad crónica y tratable.

El Ministerio de Salud Pública realizará la presentación “Logros y desafíos en políticas de salud sobre VIH-Sida en Uruguay”, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del VIH-Sida.

La actividad contará con la presencia del ministro de Salud Pública, Jorge Basso, y el subsecretario de Salud Pública y presidente de la Comisión Nacional del Sida, Jorge Quian.

La actividad tendrá lugar el lunes 2 de diciembre a las 12:30 horas, en el salón de actos del MSP (18 de Julio 1892, primer piso), Montevideo.

VER NOTA

Para tener en cuenta



Hacete Seguidor del GCU!

TU OPINION ES LO UNICO QUE NOS ALIENTA A CONTINUAR.
Califica debajo de las publicaciones en Reacciones

No hay comentarios.:

Publicar un comentario