Este lunes 28 de noviembre, se llevó a cabo la ceremonia en la que la Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay (ACTU), homenajea a la actividad teatral uruguaya del año.
El jurado de la ACTU, encargado de la votación de los Premios Florencio, estuvo integrado por Myriam Caprile, María Rosa Carbajal, Carlos Casina, Hugo Castillos y Yamandú Marichal.
La actriz Alicia Garateguy y el actor Iván Solarich fueron los maestros de ceremonia de los "Florencios" en su 54° edición, en un Teatro Solís colmado de público.
Aquí la lista de ganadores:
Viaje de un largo día hacia la noche
Ambientación Sonora: Alfredo Leirós (Viaje de un largo día hacia la noche)
Iluminación: Leonardo Hualde (Todo por culpa de ella)
Escenografía: Cecilia Bello y Lucía Silva (El capote)
Vestuario: Soledad Capurro (Me llamo barro aunque Miguel me llame)
Texto de Autor Nacional: “Día 16” de Federico Roca
Actriz: Nidia Telles (Viaje de un largo día hacia la noche)
Actor Rogelio Gracia (Fin de Partida)
Dirección: Jorge Denevi (Viaje de un largo día hacia la noche)
Espectáculo: “Viaje de un largo día hacia la noche”
Actriz en Papel de Reparto: Soledad Frugone (Mi hijo solo camina más lento)
Actor en Papel de Reparto: Alvaro Armand Ugón (Viaje de un largo día hacia la noche)
Revelación: Valeria Fontán, autora y directora (Los heridos)
Actriz de Comedia: Cristina Morán (La pipa de la paz)
Actor de Comedia: Leonardo Franco (Tu cuna fue un conventillo)
Espectáculo de Comedia: El crédito
Dirección de Comedia: Mario Morgan
Espectáculo Extranjero: Edipo – Cía. Do Chapito –Portugal
Espectáculo Musical: Tu cuna fue un conventillo
Elenco: compartido entre “Los nadie” (Teatro de la Baraja) y “Mi hijo solo camina un poco más lento” (Teatro El Galpón)
Mi hijo solo camina un poco más lento
Este el unico premio a la actividad teatral del país y lamentablemente se realiza (salvo 2 o 3 excepciones), sin apoyo de la prensa escrita, radial y menos la televisiva.
Lamentablemente la cultura continúa siendo el gran "debe" de los medios en este país.
Me pregunto: ni TNU (el canal público), ni TV Ciudad (la señal de cable de la Intendencia Municipial de Montevideo), juntos o por separados pudieron realizar la transmisión en vivo?
Me pregunto: ni TNU (el canal público), ni TV Ciudad (la señal de cable de la Intendencia Municipial de Montevideo), juntos o por separados pudieron realizar la transmisión en vivo?
Entra y "Hacete Seguidor" del GCU e invita a tus amigos!
TU OPINION ES LO UNICO QUE NOS ALIENTA A CONTINUAR...
Gracias por esta información, me encanta el teatro, soy mas que asiduo, veo todo
ResponderBorrarlo que puedo y no me había enterado que ya se habían entregado los Florencios.
Estaba esperando ver las nominaciones y por ustedes me entero que ya fue.
Siempre son alrededor del 10 de diciembre.