miércoles, 23 de marzo de 2016

34º FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO INTERNACIONAL DEL URUGUAY - Info Cultura


 - DEL 22 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016-


Una nueva edición del Festival Cinematográfico del Uruguay se inauguró anoche, y se desarrollará en varias salas de Montevideo hasta el próximo domingo 3 de abril.


La apertura del Festval fue anoche en Cinemateca 18. Este ciclo que reunirá a unas 200 películas provenientes de 56 países diferentes. La española Los exiliados románticos de Jonás Trueba fue la elegida para la apertura.


Con esta película se dio comienzo a la 34° edición del Festival que organiza Cinemateca, que se desarrollará en varios puntos de la ciudad: además de la sala de 18 de Julio serán sedes Sala Cinemateca, Sala 2, Cinemateca Pocitos, las dos de Cine Universitario, Life 21 y Sala Zitarrosa.

"Hoy, más que nunca, este festival lo que hace es invitar a los espectadores a salir. A salir, primero, de casa y a volver a una sala de cine. A salir de la zona de confort del cine industrial. A salir de la idea que —hasta ahora— se tiene del cine", señala Cinemateca en la presentación del festival.


Para eso se vale de una serie de títulos que competirán en cinco categorías: Internacional de Largometrajes, Iberoamericana de Largometrajes, Nuevos Realizadores, Cine de Derechos Humanos e Internacional de Cortometrajes.

Además, otras películas se repartirán en las secciones Panorama de Largometrajes y Cortometrajes Internacionales, Focus España e Italia, Una habitación propia: mujeres y cine, Ensayo de orquesta y Ojo con el cine. También habrá una serie de exhibiciones especiales, y una muestra de lo que se ha visto en algunos festivales. Las entradas valen 130 pesos.

El cierre (el 2 de abril a las 21.30) será con un esperadísimo film del iraní Jafar Panahi, Taxi. Cuando ganó el Oso de Oro del Festival de Cine de Berlín, en 2015, el presidente del jurado, Darren Aronofsky, dijo que había hecho “una carta de amor al cine, una prueba de que aun en las situaciones más adversas el cine no tiene límites”.



"El festival es una invitación a darse cuenta que el cine está más vivo que nunca y que es, quizás, el arte que mejor se las ha arreglado para sobrevivir a la idea de que ya no quedaba nada por decir", promueve Cinemateca, que se viste de gala. 

A Cinemateca la hacemos entre todos. Eso siempre fue así. Ya sea con suscripciones o entradas, el sustento y la razón de ser de Cinemateca es su público. Por eso, este año, te invita a formar parte del 34 Festival Internacional de Cine de Montevideo, no solo como espectador, sino desde la pantalla.


Seguí a Cinemateca en Instagram, hacé un video con tu teléfono inspirado en una película y compartilo con el título del film utilizando el hashtag #festival34uy. 
Los videos compartidos serán proyectados durante el Festival y se elegirán 2 ganadores: uno por voto popular y otro por elección del jurado.


Entra en la Página de Cinemateca Uruguaya



Envianos lo que desees publicar a: geceuy@gmail.com


TU OPINION ES LO UNICO QUE NOS ALIENTA A CONTINUAR...

Califica debajo de las publicaciones en Reacciones

2 comentarios:

  1. Me gusta mantener interés en la cultura. Gracias por haberme informado.

    http://gay-uruguay.blogspot.it/2016/03/34-festival-cinematografico.html

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Rex. Se nos hace bastante difícil ya que no es un "copio y pego",
      debemos no solo buscar sino armar la información, pero esperamos hacerlo por lo menos cada 2 semanas. Un abrazo

      Borrar