martes, 14 de abril de 2015

LA CULTURA URUGUAYA DE LUTO, FALLECIÓ EDUARDO GALEANO - Info Culltura


Ayer 13 de abril falleció Eduardo Galeano. 
Será velado hoy en el Palacio Legislativo de 15 a las 22 hs.


El escritor uruguayo Eduardo Galeano falleció en Montevideo, su ciudad natal, a los 74 años. Estaba internado desde la semana pasada a causa de un cáncer de pulmón y falleció este lunes. Sus restos serán velados este martes en el Salón de los Pasos Perdidos, desde las 15.00 y hasta las 22.00 horas.

Galeano nació el 3 de setiembre de 1940. Fue escritor y periodista, y reconocido por su obra esencial "Las venas abiertas de América Latina". Tan legendaria es esta obra de tono antiimperialista, publicada en 1971, que el presidente venezolano Hugo Chávez se lo regaló a Barack Obama en abril de 2009 en un gesto político que hoy se recuerda con insistencia en la prensa internacional.

Antes de convertirse en un intelectual destacado de la izquierda latinoamericana, Galeano trabajó como obrero de fábrica, dibujante, pintor, mensajero, mecanógrafo y cajero de banco, entre otros oficios. 
Las venas abiertas de América Latina se publicó cuando Galeano tenía 31 años y, según reconoció después el escritor, en aquella época no tenía los conocimientos suficientes: “[Las venas abiertas] intentó ser una obra de economía política, solo que yo no tenía la formación necesaria. No me arrepiento de haberlo escrito, pero es una etapa que, para mí, está superada”.

Otras obras como la trilogía "Memorias del fuego" (1986), "Días y noches de amor y de guerra" (1978) o "El Libro de los abrazos" (1989) fueron traducidas a más de 20 idiomas.
El escritor (cuyo nombre completo era Eduardo Germán María Hughes Galeano) había dejado preparado para su publicación un texto inédito que quería se publicara tras su fallecimiento. La editorial Siglo XXI, que preparaba la publicación para el mes de mayo, la adelantará para los próximos días y se publicaría simultáneamente en España, México y Argentina.

El nuevo libro llamado "Mujeres", es una antología de sus mejores textos sobre las mujeres, uno de los principales temas que recorrieron su obra. La selección, que ocupa más de 200 páginas, fue realizada por el propio autor. Por ella desfilan Marilyn Monroe, Juana de Arco, Teresa de Ávila o Rigoberta Menchú, así como las hazañas colectivas de mujeres anónimas.

Medios europeos como el Huffington Post en español y los diarios ABC y El Mundo fueron los primeros en informar en sus portadas del fallecimiento del escritor nacido en Uruguay.


MAS INFO

Envianos lo que desees publicar a: geceuy@gmail.com

TU OPINION ES LO UNICO QUE NOS ALIENTA A CONTINUAR...

Califica debajo de las publicaciones en Reacciones

4 comentarios:

  1. Una lástima, era un gran escritor, me encantan sus obras. Paz en su tumba!

    ResponderBorrar
  2. Otra enorme perdida que se suma a la de China Zorrilla, el actor Delfi Galbiati y al dramaturgo y director Carlos Manuel Varela...

    ResponderBorrar
  3. Gracias por sus comentarios. Después de los fallecimientos seguidos de Galeano y Varela que
    personalmente me duelen mucho, ayer no pude publicar nada... Disculpas!!!

    ResponderBorrar
  4. Delfi Galbiati: (21/10/1944 - 12/03/2015)
    http://www.elobservador.com.uy/noticia/300240/murio-delfi-galbiati-referente-del-teatro-uruguayo/

    Carlos Manuel Varela: (10/04/1940 - 11/04/2015)
    http://www.elobservador.com.uy/noticia/302609/un-director-critico-y-rupturista/

    ResponderBorrar